spot_img
spot_img

La publicación agraria líder

jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioGanaderíaEl Salón del Gas Renovable arranca en Valladolid con un mensaje de...

El Salón del Gas Renovable arranca en Valladolid con un mensaje de confianza en el biometano

El 5º Salón del Gas Renovable se inauguró ayer en la Feria de Valladolid en un acto presidido por el director general del IDAE, Miguel Rodrigo, acompañado por representantes de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y de AVEBIOM, organizador del evento, y AEBIG, partner tecnológico.

Miguel Rodrigo, que inició su carrera profesional en el IDAE en 2008, precisamente trabajando en planes de negocio y en el estudio del potencial del biogás en España, subrayó que el biogás y el biometano han de jugar un papel esencial en la necesaria diversificación de la matriz energética renovable y en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

El primer día del salón estuvo marcado por una gran afluencia de visitantes profesionales y la intensa actividad en los pasillos y stands, donde las conversaciones continuaban incluso después de concluida la jornada.

Un ambiente proactivo que confirma que el sector ya no habla de potencial, sino de proyectos en firme, y acredita un año más la importancia del salón y el congreso como punto de encuentro de referencia nacional.

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, subrayó que “el biogás y el biometano son ya una realidad en España y el Salón del Gas Renovable es la mejor plataforma para mostrar cómo el sector avanza con soluciones responsables y maduras para lograr más soberanía energética y descarbonización”, mientras que Luis Puchades, presidente de AEBIG, destacó que “estamos en el lado correcto de la historia: el biometano es una palanca para avanzar en sostenibilidad y apoyar al sector primario. El Salón demuestra que, si los proyectos avanzan de la mano del campo, lograrán la aceptación social y el éxito que necesitamos”.

Tras el acto inaugural, se entregó el Premio Fomenta la Bioenergía 2025 a título póstumo a Román Monasterio Larrinaga, ingeniero industrial, vicepresidente de AVEBIOM durante dos décadas y figura clave en el impulso de la bioenergía en España. El reconocimiento fue recogido por sus hijos en un emotivo homenaje.

Responsabilidad social en torno al biometano

En la ponencia inaugural del 18º Congreso Internacional de Bioenergía, Ángela Sanz, de la European Biogas Association (EBA), demostró el papel clave de los gases renovables en la transición energética de la Unión Europea y señaló que España será el principal país receptor de inversión privada en nuevas plantas de biometano en Europa.

Posteriormente, dos mesas redondas debatieron el estado del sector en España y cómo abordar la problemática social que rodea a las plantas de biogás y biometano.

En la mesa redonda que analizó el estado del sector en España, los promotores de proyectos señalaron que el sector “progresa adecuadamente”, con 17 plantas de biometano ya en operación y más de 270 en tramitación o construcción, y con una inyección a red que en el último año se ha duplicado.

En el debate se destacó que el digerido debería dejar de considerarse como un simple subproducto y convertirse en el auténtico producto estrella, por su valor como fertilizante y su capacidad para reducir la contaminación de los acuíferos. Recordaron, además, que los gases renovables son insustituibles en sectores donde la electrificación no resulta eficiente y reclamaron una cuota de mercado obligatoria que ayude a generar demanda y certidumbre para consolidar el crecimiento

En la mesa dedicada a abordar la responsabilidad social de los proyectos de biogás y biometano, los representantes de AVEBIOM, AEBIG, Sedigas, UPA y ASAJA coincidieron en que el despliegue del biometano solo tendrá éxito si dichos proyectos se desarrollan con transparencia, planificación adecuada y beneficios tangibles para los pueblos y el campo.

Se insistió en la importancia de implicar a agricultores y ganaderos desde el inicio, garantizar la correcta ubicación de las plantas y comunicar con claridad los beneficios locales para lograr la aceptación social.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img