Marta Alcaide
Esta semana llega a su fin con un escenario homogéneo en los mercados de todo el territorio nacional. Las lonjas han frenado la subida de los cereales, la mayoría de los precios se mantienen estables y casi no hay bajadas.
Cabe destacar una incertidumbre generalizada por el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur y sobre cómo este afectará a los cereales.
En el sector de los cereales propiamente dicho, «el acuerdo sólo hace referencia a la importación de 1.000 toneladas de maíz dulce sin arancel. Respecto al resto de cereales, no hace ninguna mención específica», destaca Iván Álvarez, de Asegrain.
Vamos con el repaso semanal de las lonjas españolas más importantes:
En Salamanca
La lonja salmantina abre la semana con precios estables y sin modificaciones respecto de semana anterior por unanimidad de agricultores y almacenistas. La colza se encuentra sin cotización y con una tendencia a la baja.
«El mercado sigue tranquilo y a la espera«, han coincidido ambos sectores, que también esperan con incertidumbre la repercusión que podría tener en el mercado del cereal el acuerdo comercial con Mercosur.
En León
La lonja leonesa continúa sin modificaciones respecto de la semana pasada. Cabe destacar, debido a la cercanía de las navidades, un repunte en los precios del lechazo, con una importante subida de 7€ el kilo vivo, nunca vistos antes en esta lonja.
En Segovia
Las cotizaciones de cereales se mantienen sin cambios. Esta semana se encuentran sin cotización el girasol y la colza.
En Barcelona
Sesión con intensas variaciones en la Lonja de Barcelona. Suben los precios de la cebada, la colza y salvados de trigo fino nacional. Sin embargo, bajan las cotizaciones del maíz de importación y del trigo forrajero nacional.
En Albacete
Los precios en la mesa albaceteña esta vez son estables y sin variaciones, repiten las cifras de la semana pasada.
Sevilla
La subida de dos euros de la cebada ha sido la noticia más destacada de la sesión del 10 de diciembre de la Lonja de Sevilla, donde el trigo repunta un euro y el maíz se mantiene en los valores anteriores.
Repunte de dos euros de la cebada nacional que se coloca a 217 euros por tonelada y supera los 64 kilos por hectolitro. En cuanto a la de importación, esta eleva su precio hasta los 218 euros.
El trigo pienso de importación gana un euro hasta los 232 euros por tonelada, mientras que la avena de fuera de España repite al mismo precio de la semana pasada de 225 euros. El resto de cotizaciones se mantienen estables.