Marta Alcaide
Esta semana llega a su fin con un escenario homogéneo en los mercados de todo el territorio nacional. Las lonjas han frenado la subida de los cereales, la mayoría de los precios se mantienen estables y casi no hay bajadas.
En el Ebro
Semana marcada por una gran estabilidad en las cotizaciones de la mesa de la lonja zaragozana. El trigo duro asciende dos euros la tonelada. El resto de cotizaciones repiten las cifras de la semana pasada.
En Salamanca
La lonja salmantina abría la semana con precios muy estables. El trigo blando y el triticale descienden un euro la tonelada, situándose en 236 y 226 euros la tonelada, respectivamente. El resto de cotizaciones se mantienen igual que la semana pasada.
En León
En la sesión de la lonja de León ha dejado de cotizar el maíz destino secadero y en próximas fechas comenzará ya a cotizar seco.
El tiempo lluvioso está provocando que no se pueda acceder a las fincas en un corto plazo, por tanto, cuando se reanude la cosecha el grano que entre en los almacenes estará ya seco. Quedan unas 4.000 ha por cosechar de maíz, lo que representa aproximadamente algo más del 5% del total.
En el resto de cereales, repetición de precios de la semana pasada.
En Segovia
Las cotizaciones de cereales se mantienen sin cambios. Colza y girasol continúan sin cotización.
En Barcelona
Sesión con variaciones de precios en la Lonja de Barcelona. Lo destacable de esta semana es la subida en la cotización de girasol de 5 euros la tonelada. Por su parte, descienden las cotizaciones de la colza y el maíz (CE e importación).
En Albacete
Sesión marcada en la lonja albaceteña por suaves descensos de precios en cebada, centeno, maíz, trigo forrajero, trigo panificable y triticales.
En Sevilla
Esta semana la lonja de Sevilla está marcada por una gran estabilidad en todas sus cotizaciones, que repiten las cifras de la semana pasada, a excepción de la cebada, que desciende 1 euro la tonelada.