spot_img

La publicación agraria líder

sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioPortada APPEl Gobierno anuncia más de 30 medidas y las OPA responden: "Si...

El Gobierno anuncia más de 30 medidas y las OPA responden: «Si no hay acuerdo, habrá movilizaciones»

Luis Planas pone a trabajar a su equipo para poder beneficiar a los productores “en la actual campaña de la PAC” y se cita con las OPA para el lunes 4 de marzo

Ricardo Ortega

Mientras la Comisión Europea trabaja para dar concreción a las diferentes iniciativas que ha puesto sobre la mesa, los gobiernos nacionales van haciendo su propia labor. En España, el ministro Luis Planas se ha reunido este miércoles con los responsables de las organizaciones agrarias y ha “acercado posturas” con ellos, según la versión que ha trasladado en rueda de prensa.

El titular de Agricultura ha defendido su gestión y ha señalado que el Ejecutivo ha puesto 1.380 millones de euros en los dos últimos años, lo que demuestra que “estamos hablando de actualidad, no de un futurible”.

El grueso de la reunión con las organizaciones agrarias ha consistido en analizar las propuestas de la Comisión, sobre todo en relación con la “flexibilización” de las diferentes BCAM. Por ejemplo en relación con barbechos, rotación de cultivos voluntariedad del cuaderno digital.

Planas ha destacado la eliminación de los controles de condicionalidad para aquellas explotaciones de menos de 10 hectáreas, que suponen el 55% de las españolas.

Asimismo, ha vuelto a atribuirse la decisión de la Comisión de aplicar en el conjunto de la Unión el espíritu de la Ley de la Cadena Alimentaria, de modo que no se puede vender por debajo de los costes de producción.

Los equipos del ministerio van a seguir dando forma a otras cuestiones, como la fiscalidad o los seguros agrarios. De esto se volverá a hablar el lunes 4.

Por otro lado, Luis Planas cuenta con que no habrá una nueva campaña de movilizaciones, al menos las oficiales, ya que “nos hemos dado una pausa para reflexionar; las OPA a nivel interno y en el ministerio para ir dando forma a todas estas novedades”, ha subrayado.

Sin embargo, los representantes de COAG han descartado que haya «concreción» en las medidas por parte del Gobierno, mientras que Pedro Barato, presidente nacional de Asaja, ha advertido: «Si no hay acuerdo habrá movilizaciones», una postura que defiende también Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, que espera que estos encuentros «sirvan para resolver» los problemas del sector primario.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img