Cabe resaltar que, un año más, cae el número de perceptores de la PAC, aunque la superficie agraria apenas sufre cambios. España ha perdido 24.253 beneficiarios de las ayudas entre 2023 y 2024, de modo que el año pasado fueron 598.151 los profesionales que se beneficiaron de las ayudas directas, siendo 622.404 beneficiarios en 2023.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha coordinado el pago, por parte de las comunidades autónomas de 3.665 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024. Este importe, pagado a 31 de diciembre, es 189 millones de euros superior al de la pasada campaña en la que se puso en marcha una nueva PAC.
Distribución de las cantidades
La distribución de las cantidades abonadas, por regímenes de ayuda, es la siguiente:
A partir del 1 de diciembre de 2024 se autorizó el abono del 90% de la ayuda básica a la renta y sus pagos complementarios. También desde el 1 de diciembre de este mismo año, se pudo transferir el 90% del pago de los ecorregímenes y los regímenes de ayudas asociadas a la agricultura, excepto el pago específico al algodón, así como de ayudas asociadas a la ganadería, excepto las ayudas al engorde de terneros.
Sólo han podido ser beneficiarias de dichos pagos las solicitudes para las que hayan finalizado todos los controles por parte de las comunidades autónomas.
Una vez que se lleve a cabo la asignación de derechos procedentes de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta (el 28 de febrero de 2025 como fecha límite), así como el cálculo de importes unitarios definitivos, remanentes y transferencias entre intervenciones (antes del 1 de mayo de 2025), se autorizará el abono del 10% restante, cuyo plazo para hacerse efectivo concluye el 30 de junio de 2025.
Algodón y engorde de terrenos
Respecto al pago específico al algodón y las ayudas al engorde de terneros, los requisitos de admisibilidad de estas ayudas no podrán ser verificados hasta el inicio del año 2025, ya que el cálculo del importe unitario se basa en las unidades de producción -hectáreas y número de animales- que cumplen todos los requisitos de estos regímenes de ayuda. Al igual que en los demás regímenes, el plazo para hacer efectivos los pagos para estas dos ayudas concluyen el 30 de junio de 2025.
Distribución de de pagos por Comunidades Autónomas
En la tabla que se muestra a continuación, se ve reflejada la distribución por comunidades autónomas de los pagos ya realizados de las ayudas directas de la campaña 2024. Estos pagos incluyen, tanto los pagos anticipados como los pagos del saldo del periodo ordinario realizados hasta final de año.
Cabe destacar que cada comunidad establece su propio calendario de pagos, que a su vez depende de la planificación y ejecución de los controles que deben llevar a cabo en la totalidad de los expedientes para verificar los requisitos de admisibilidad de las ayudas.