spot_img

La publicación agraria líder

viernes, enero 17, 2025

spot_img
InicioPatataLos II Premios Nacionales de la Patata buscan la excelencia del sector

Los II Premios Nacionales de la Patata buscan la excelencia del sector

El próximo 16 de enero tendrá lugar en Medina del Campo (Valladolid) la gala de entrega de este certamen, organizado por la Revista Campo, que pretende reconocer a personas y proyectos que transformen la cadena de valor de la patata

Aitana Sánchez

Medina del Campo (Valladolid) se prepara para acoger el próximo 16 de enero los II Premios Nacionales de la Patata, un certamen que consolida su compromiso con la puesta en valor del sector patatero español. Organizado por la Revista Campo, este evento busca reconocer a las personas, iniciativas y proyectos que están transformando la cadena de valor de la patata desde la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social.

Tras el éxito de su primera edición, los Premios Nacionales de la Patata vuelven a convertirse en una plataforma para visibilizar la relevancia de este cultivo, esencial en la agricultura y gastronomía españolas. Los galardones destacan la excelencia en una variedad de ámbitos, desde la producción hasta la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Premio Nacional de la Patata

El Premio Nacional de la Patata, que es el reconocimiento principal, será otorgado a Alfonso Sáenz de Cámara, director general de Udapa S. Coop. Desde sus inicios, Sáenz ha demostrado un compromiso inquebrantable con la profesionalización y modernización del sector.

Su trayectoria de más de tres décadas en el mundo de la patata, marcada por su liderazgo en una de las cooperativas más importantes de España, lo convierte en un ejemplo a seguir. “Este premio es un reconocimiento a todo el sector, que necesita unir fuerzas para ganar visibilidad y reforzar su papel esencial en la economía”, afirma Sáenz.

La gala también pondrá en valor el esfuerzo de mujeres y jóvenes que apuestan por el cultivo de la patata en circunstancias diversas. Este es el caso de María Antonia Calvo Carballo, galardonada como Productora del Año.

Agricultora en Xinzo de Limia (Orense), su historia de superación y su compromiso con el comercio de proximidad son inspiradores. “Es un orgullo que se reconozca el papel de las mujeres en un sector donde tradicionalmente hemos estado en la sombra”, señala emocionada.

Por otro lado, Ángel Bonel Melero será distinguido como Productor Joven del Año. Ingeniero agrónomo y agricultor en Aragón, Bonel ha implementado tecnologías innovadoras como la selección óptica y la agricultura regenerativa, logrando una producción sostenible y de calidad. Su visión de futuro demuestra que la tecnificación y la sostenibilidad son claves para el sector. “Este premio es un reconocimiento al trabajo realizado durante estos años. Siempre hemos apostado por la innovación, no solo en maquinaria, sino también en el desarrollo de cultivos y nuevas variedades”, señala.

El Premio Proyecto Sostenible será para los hermanos Aníbal y Marco Román, de Contagri, por su enfoque innovador en la producción de patata ecológica en Aznalcázar (Sevilla). Su inversión en sistemas de reutilización de aguas de riego y energías renovables, así como su apuesta por la inteligencia artificial en el campo, son un ejemplo de cómo combinar sostenibilidad medioambiental con rentabilidad económica.

Fernando Alonso Arce, ingeniero agrónomo con más de cuatro décadas de experiencia, recibirá el Premio Profesional Técnico por su dedicación al asesoramiento y formación de agricultores. “El futuro del sector depende de un asesoramiento técnico adecuado y del uso de semillas de calidad, elementos esenciales para mejorar el rendimiento del cultivo”, destaca.

Innovación y compromiso social

El proyecto Meléndez X Origen de Patatas Meléndez será reconocido con el Premio Campaña de Promoción al destacar por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el impulso a la cadena de valor del sector patatero. Este proyecto apuesta por el cultivo responsable y la integración de nuevas tecnologías en el campo, garantizando patatas frescas, naturales y de calidad.

Este reconocimiento refleja el impacto positivo de Meléndez X Origen en la promoción de la patata, contribuyendo al fortalecimiento de la producción nacional y a la creación de una comunidad de profesionales comprometidos con el futuro del cultivo.

Por su parte, el Campeonato Nacional de Tortilla de Patatas de Trofeo Tescoma, que cada año genera entusiasmo sobre el uso de este ingrediente clave, será distinguido con el Premio Proyecto Gastronómico.

El Premio Patata Solidaria reconocerá la labor heroica de los agricultores voluntarios que, durante la catástrofe de la DANA en Valencia, emplearon sus tractores y maquinaria para rescatar personas y limpiar zonas devastadas. “Lo volvería a hacer mil veces”, declara Rubén Valenciano, uno de los galardonados, subrayando la solidaridad inherente al mundo rural.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img