spot_img
spot_img

spot_img
InicioPortada APPEl huracán Kirk ya llega a España. ¿Cómo va a afectar al...

El huracán Kirk ya llega a España. ¿Cómo va a afectar al campo?

El fenómeno tropical, convertido en borrasca, amenaza gran parte del país en un momento clave para muchísimos cultivos ante la amenaza de vendavales y tormentas

Nueva semana de mirar al cielo y apretar los dientes para el campo español. Es unos días clave del recién iniciado otoño, los restos del huracán atlántico Kirk van a llegar a España, por lo que el riesgo para los cultivos es máximo. Es raro que estos fenómenos alcancen Europa, pero al haberse formado más al norte de lo habitual, las corrientes lo han llevado hacia el este.

Aunque el fenómeno llegará a la península como una borrasca -y ya conocido como ‘ex Kirk’-, sus coletazos van a notarse con fuerza desde este martes en Galicia, por donde penetrará al interior.

Según informa la AEMET, es probable que el martes pierda sus características tropicales y se transforme en una potente borrasca atlántica, aunque continuará produciendo vientos muy fuertes en una amplia zona a su alrededor. Esta borrasca se desplazará rápidamente en dirección este-noreste y es probable que se aproxime al noroeste de la Península entre la tarde del martes y el miércoles.

¿Dónde se esperan más problemas?

Aparte de en Galicia y el Cantábrico, toda Castilla y León, Castilla-La Mancha, especialmente en el oeste, Pirineo y en algunas zonas de Extremadura. El valle del Ebro debería librarse de las rachas más fuertes, pero la incertidumbre es grande aún.

Se ha anunciado, que además de tormentas de agua y eléctricas, la borrasca ‘ex Kirk’ dejará olas de hasta 7 metros en Galicia y el Cantábrico y rachas de 120 km/h desde el miércoles, cifras que se consideran ya huracanadas.

¿Cuándo acaba la borrasca?

En principio ‘ex Kirk’ amainará el jueves, pero ante el escenario de incertidumbre y cambios de presiones atmosféricas se espera que pueda aparecer otra DANA para final de semana, que volvería a azotar Galicia, Castilla y León, y el tercio norte y zonas de Andalucía.

¿Cómo va a afectar al campo?

La vendimia ya está a pleno rendimiento en Castilla y León, por lo que puede interferir de modo grave. La recogida de la remolacha también está en funcionamiento ya, y no es descartable que las molturadoras retrasen su apertura estos días ante el parón de lluvias.

De momento se sigue cosechando el girasol con unos precios aceptables para el agricultor, pero habrá que ver cómo puede variar ante este escenario. La colza ya va algo tarde para ser sembrada y si la borrasca afecta mucho al suelo podría complicar la nascencia.

Por otro lado, las siembras de cereal se están intensificando en el centro de España, pero parece que este episodio de tormentas no debería cambiar en exceso los planes de los agricultores ya que aún hay margen.

En cuanto al olivar del sur, los agricultores necesitan lluvia para culminar una campaña que se espera que sea normal después de dos años desastrosos, por lo que si llegan las aguas de final de semana no serían mal recibidas.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img