spot_img

La publicación agraria líder

sábado, junio 14, 2025
spot_img
InicioViñedoLa innovación en viñedo tiene una cita el 12 de junio en...

La innovación en viñedo tiene una cita el 12 de junio en Valladolid

La feria Demoviña incluye demostraciones de maquinaria agrícola en el viñedo situado junto a las oficinas de Itacyl. El agricultor podrá comprobar en primera persona si la mecanización puede abarcar todo el ciclo del cultivo

Ricardo Ortega

Las instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Itacyl, acogen el 12 de junio la tercera edición de Demoviña, que permitirá conocer sobre el terreno la innovación en materia de servicios, maquinaria y equipos relacionados con la viticultura.

También se hablará de la mejora genética y de la labor fundamental que desarrollan las compañías viverísticas.

El encuentro permitirá analizar las claves en la gestión de suelos y cubiertas vegetales en viñedos y supone una gran oportunidad para transferir a viticultores y bodegueros el conocimiento que atesoran de los organismos investigadores y las empresas especializadas. 

El programa incluye la celebración de diferentes ponencias y mesas de debate para acercar al público los avances registrados en materia de investigación, así como las novedades que van llegando al mercado.

También habrá demostraciones de maquinaria agrícola en el viñedo situado junto a las oficinas de la entidad, de modo que el agricultor pueda comprobar en primera persona si de verdad la mecanización puede abarcar todo el ciclo del cultivo.

Demoviña es un encuentro organizado por la Revista Campo y por Agromillora-VCR. Fuentes de la organización apuntan que se podrán comprobar sobre el terreno la capacidad y el potencial de los equipos más innovadores destinados plantación, laboreo, abonado, recolección y el resto de labores.

También se conocerán los servicios y el trabajo en genética viverística, así como la propuesta de los viveros enfocada a la viña. Una ocasión para analizar la situación y el futuro del sector con los mayores expertos en la materia, como ya sucedió en las ediciones anteriores, celebradas en Verín (Orense) y El Toboso (Toledo), ambas con más de 500 participantes.

“Estos encuentros se han consolidado como referentes dentro del sector, no solo por la alta participación, sino también por la calidad de los contenidos, el nivel de las empresas expositoras y la implicación del público profesional”, destacan los organizadores.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img