spot_img

La publicación agraria líder

miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioPatataSyngenta expondrá en Gran Canaria las soluciones sanitarias para el cultivo de...

Syngenta expondrá en Gran Canaria las soluciones sanitarias para el cultivo de la patata

Pedro Vega, responsable de la parte del Mediterráneo de la empresa líder en tecnología agrícola basada en ciencia, abordará durante el I Encuentro Agroprofesional de la papa los diferentes productos utilizados para las plagas en el tubérculo

El próximo 18 de octubre tendrá lugar el I Encuentro Agroprofesional de Papa de Gran Canaria, que se celebrará en Teror. Un evento, organizado por Revista Campo junto con el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, dedicado al tubérculo para potenciar el producto y dar un lugar protagonista en el mercado a la papa de Gran Canaria.

Durante el encuentro, Pedro Vega, responsable técnico de la parte del Mediterráneo de Syngenta, abordará las soluciones sanitarias para el cultivo de la papa.

Syngenta es una empresa líder en tecnología agrícola basada en ciencia que ayuda a millones de agricultores de todo el mundo a cultivar alimentos seguros y saludables, mientras cuidan el planeta. En cuanto a la patata, ofrecen productos para sacar el máximo partido al cultivo y soluciones que proporcionan beneficios adicionales para la producción del tubérculo de una forma rentable.

Plagas de la patata

Durante la ponencia, Pedro Vega hablará principalmente de Nemathorin, la alternativa contra el gusano de alambre y los nematodos desde el inicio. Se trata de un insecticida/nematicida de contacto, con efecto residual para el control de gusano de alambre y nematodos en patata.

Los nematodos son la plaga del suelo que más problemas provoca en el cultivo de la patata. El problema fundamental ocasionado por esta plaga es la depreciación de la cosecha. Los daños se acentúan en los suelos húmedos donde las larvas suben hacia la zona más superficial del terreno. Además, las heridas que provoca la plaga favorecen la entrada en el tubérculo de hongos fitopatógenos.

La incidencia del gusano del alambre ha aumentado en los últimos años y está provocando importantes pérdidas económicas, afectando a la calidad de la patata y depreciando gran parte de la cosecha.

El producto que tratará Pedro Vega, Nemathorin, actúa inicialmente por contacto, paralizando el movimiento de los nematodos en el suelo en un plazo de tres días, haciéndolos incapaces de penetrar en las raíces del cultivo. También actúa como insecticida de contacto para reducir los daños en gusano de alambre, impidiendo la respiración, el movimiento y la eclosión. Por tanto, actúa sobre el desarrollo y reproducción del gusano del alambre.

Durante el encuentro, Vega también expondrá el producto Carial Top, un fungicida sistemático contra el Mildiu y Alternaria en patata.  

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img