spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasOliveBiome avanza para transformar los residuos del campo en soluciones sostenibles para...

OliveBiome avanza para transformar los residuos del campo en soluciones sostenibles para la ganadería

El proyecto nacional OliveBiome sigue dando pasos firmes en su objetivo de aprovechar los subproductos del sector agroalimentario español para mejorar el bienestar y la resiliencia de los animales de granja. Financiado con fondos europeos y liderado por un consorcio de entidades públicas y privadas, el proyecto ha iniciado su segunda fase con resultados muy alentadores para el desarrollo de soluciones biotecnológicas aplicadas a la alimentación animal.

Durante la primera etapa se caracterizaron distintos subproductos agroalimentarios, principalmente procedentes del olivar, para identificar su potencial biotecnológico. En esta segunda fase, los investigadores han centrado sus esfuerzos en estudiar su capacidad de fermentación, un proceso clave que podría convertir estos materiales en ingredientes naturales con propiedades beneficiosas para la salud intestinal de los animales.

El equipo de la Fundación Andaluza de Biotecnología (FABT) ha sido el encargado de desarrollar estos estudios de fermentación. Para las fermentaciones de las materias primas seleccionadas de la industria agroalimentaria, se utilizaron dos bacterias utilizadas ampliamente en alimentación animal y humana, Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus casei, así como otras dos bacterias aisladas del propio fruto del olivo. El objetivo es desarrollar nuevos ingredientes fermentados que fortalezcan la salud intestinal de los animales y aumenten su resistencia frente a situaciones de estrés.

Entre las conclusiones de esta fase, los investigadores destacan que las materias primas procedentes de la industria del aceite de oliva y la aceituna de mesa son las que muestran un mayor potencial fermentativo. Además, se han establecido las condiciones óptimas de fermentación, lo que permitirá avanzar hacia una aplicación industrial en las siguientes etapas del proyecto.

De forma paralela, también se está estudiando cómo cambia la composición de estas materias primas tras el proceso de fermentación. Para ello, se analizan aspectos como el tipo y cantidad de fibra, la presencia de azúcares no celulósicos y ácidos urónicos, así como su actividad antioxidante. Todos estos factores influyen en la capacidad de las materias fermentadas para actuar como ingredientes funcionales que promuevan el bienestar animal.

Los resultados de esta segunda fase servirán de base para una nueva etapa de ensayos in vivo sobre pollos y lechones. Estas pruebas permitirán evaluar cómo los nuevos ingredientes afectan al crecimiento, la salud intestinal y la microbiota de estos animales. En ellas, se empleará la materia prima procedente del olivar, tanto en su forma original como fermentada, para medir los posibles beneficios en condiciones reales de granja.

El objetivo final es demostrar que estos ingredientes pueden mejorar la resiliencia y el bienestar animal, especialmente ante situaciones de estrés derivadas del cambio climático, como el aumento de las temperaturas. Si los resultados son positivos, OLIVEBIOME podría abrir el camino a una nueva generación de productos naturales destinados a reforzar la salud de los animales de granja sin recurrir al uso masivo de antibióticos.

El proyecto también persigue fomentar la sostenibilidad y la economía circular en el sector agroalimentario, al convertir residuos y subproductos del campo en recursos de alto valor añadido. De este modo, se impulsa una ganadería más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y alineada con las estrategias europeas de transición ecológica.

Con esta nueva fase, OliveBiome consolida su posición como una de las iniciativas de innovación más relevantes en el ámbito de la biotecnología agroalimentaria española, combinando ciencia, sostenibilidad y bienestar animal para construir un futuro más saludable y responsable.

Presupuesto total del proyecto: 550.110,66€   Subvención total: 550.110,66€

El Grupo Operativo OLIVEBIOME es el responsable de estos contenidos.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img