spot_img
spot_img

spot_img
InicioDESTACADAReducción de la jornada laboral en el campo: "A nosotros nos mata"

Reducción de la jornada laboral en el campo: «A nosotros nos mata»

Aumento de costes, falta de mano de obra, más horas extras, contratar más trabajadores que no hacen falta para realizar las mismas tareas... Estos son solo algunos de los problemas a los que se enfrenta el sector

Marta Alcaide

El anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales ha generado preocupación en el sector agrícola. Diversos agentes han expresado su firme rechazo, argumentando que esta medida no considera las particularidades del campo y podría incrementar sus costes laborales.

«Se ha impuesto sin tener en cuenta las particularidades del sector agrario y sin consenso con la patronal, lo que generará serias dificultades para las explotaciones agrícolas y ganaderas en todo el país», apuntan fuentes consultadas.

«La mano de obra ha pasado de un 35% a más de un 50%»

Rubén Bueno, agricultor de Salamanca

«Al campo le va a afectar bastante ya que aquí tenemos trabajos estacionales muy de temporada y además, si ya tenemos falta de mano de obra y les reducimos la jornada, aumentamos los costes, con lo justitos que vamos», lamenta Rubén Bueno, agricultor de Salamanca.

«Es un sobrecoste. No han tenido en cuenta las necesidades del sector. No se han tenido en cuenta ni ahora ni nunca. Además, cada sector tiene sus peculiaridades», señala. «Ha habido temporeros que se ganaban la vida con 45 horas semanales durante seis meses al año. ¿Por qué ahora no? Da la oportunidad a quien quiera hacerlo. Muchos temporeros nos comentan que si no salen horas, no les compensa desplazarse tantos kilómetros», lamenta Bueno.

«La mano de obra antes nos suponía alrededor de un 35% de gasto, ahora está a más de un 50%, sin contar todo lo que viene detrás: herbicidas, abonos, etc. Ahora tenemos menos margen», denuncia.

«En el campo no podemos fichar»

“A nosotros nos mata. Lo normal es tener en agricultura y ganadería entre 1 y 4 trabajadores. Como los márgenes son tan sumamente estrechos, las jornadas laborales nunca son como en una fábrica, no entramos y salimos a la misma hora. El mundo del campo y la ganadería no son matemáticas. Si estás ordeñando puede que termines a las diez y media, que estés media hora más o media hora menos… Lo mismo pasa con las tierras. Aquí no podemos fichar», subraya el vallisoletano Gonzalo Martínez.

Además, «no tenemos capacidad para coger otra persona más, que tampoco necesitas. No sabemos ni cómo hacerlo. Entre que no hay gente para sustituir y tenemos pocos trabajadores, si les reduces media hora al día, ¿cómo lo suples? Tendremos que dar más horas extras, más vacaciones…», lamenta Martínez.

«Esta reducción va a suponer un aumento de los costes y no solo en nuestro sector. Se va a trabajar media hora menos pero va a subir la cesta de la compra, la vivienda, los coches, y todo….», destaca el agricultor.

La decisión del Gobierno «dejará al sector en una situación muy complicada, ya que actualmente ya sufrimos una grave falta de mano de obra en nuestras explotaciones y campañas agrícolas», apuntan otras fuentes. La reducción de la jornada obligará a contratar más trabajadores para cubrir las mismas tareas, lo que supone un incremento de costes «inasumible» para muchos productores.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img