María Álvarez
Las máquinas vuelven al campo. Demoagro 2025, el único evento demostrativo en España donde el profesional del campo tiene la oportunidad de interactuar con la más amplia variedad de maquinaria agrícola, ha batido récords respecto a ediciones anteriores con 90 expositores, tanto en demostración como en exposición estática y patrocinio, distribuidos en 115 parcelas.
La localidad de Medina del Campo (Valladolid) se convierte en el epicentro de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al trabajo en el campo. Demoagro 2025 presenta las últimas tecnologías en mecanización de la mano de las principales marcas del sector.
Esta edición cuenta con gran número de empresas que acuden a Demoagro por primera vez, entre ellas empresas internacionales, a las que se suman los expositores que nunca han faltado a ninguna edición desde su inicio en 2013.
Ello demuestra, por un lado, el interés que este tipo de eventos despierta en el sector y, por otro, el hecho de que la marca Demoagro se consolida cada vez más.
Maquinaria sobre el terreno
Demoagro cuenta con 13 parcelas en recolección, 39 parcelas en suelo, 12 de cultivos especiales y 26 parcelas estáticas que, junto a los 14 patrocinadores y 10 colaboradores, conforman la oferta demostrativa y expositiva.
El recinto, que cuenta con cerca de 80 hectáreas, alberga también como en anteriores ediciones un espacio destinado a Demostraciones Comunes en el que las empresas realizan distintas labores durante los tres días de celebración.
El mayor atractivo al contar con tantas empresas y tanta superficie es que el visitante puede comparar en un mismo lugar, con un mismo cultivo y con las mismas condiciones de terreno, y de manera simultánea todos los tipos de máquinas aplicadas a cultivos extensivos y leñosos.
Por qué en Medina del Campo
El éxito de participación y asistencia en la edición de 2023 llevó a la organización a repetir ubicación. Castilla y León ya había sido elegida por parte de las empresas de Ansemat, a través de su Junta Directiva, como sede fija para la celebración de Demoagro.
En Castilla y León, donde más de 85.000 fincas están actualmente en producción, nada mejor que Demoagro, donde se ofrece la opción de probar y comparar, puede favorecer esa decisión.
El hecho que se vuelva a celebrar en Valladolid y en concreto en Medina del Campo atiende a la gran importancia que este municipio concede a la intensa actividad agrícola de la zona.
Características de la finca
La finca se encuentra muy próxima a la localidad de Medina del Campo y de fácil acceso desde la autovía A6. El recinto cuenta con un pívot de 50 hectáreas. anejo a una superficie de secano de casi 30 has donde se realizarán las demostraciones de recolección y manipulación de triticale, y labores de suelo (siembra, laboreo, abonado, pulverización, etc.).
Se trata de una finca que propicia una adecuada distribución de espacios y favorece la visualización de parcelas para el visitante.
Superficies
Como decíamos, la superficie total del recinto es de aproximadamente 80 hectáreas, de las que 50 has están destinadas exclusivamente a las demostraciones de las más de 800 máquinas y tractores registradas en esta edición.
Esta edición la feria se celebra en una ubicación excepcional y de fácil acceso, que cuenta con 80 has repartidas en más de 70 parcelas demostrativas. Los asistentes pueden disfrutar de demostraciones en recolección y forraje, labores de suelo, manipulación y pulverización y de maquinaria aplicada a cultivos especiales.
En la plaza central del recinto, se sitúan las parcelas de exposición estática donde participan empresas de maquinaria y componentes, así como empresas tecnológicas. Las empresas patrocinadoras y colaboradoras se sitúan en la entrada al recinto.
El trazado del nuevo plano y la distribución de parcelas ha permitido aumentar el número de expositores en recolección respecto a la última edición. El incremento de participación supone más de un 20% respecto a Demoagro 2023.
Programa de actividades
Cada empresa participante cuenta con su propia parcela para realizar las demostraciones, ocupando un total de 50 has sembradas de triticale. Demoagro se divide, tradicionalmente, en dos sectores principalmente: recolección y suelo. El primero es el sector que destina su espacio a demostraciones de equipos para siega, recogida y manipulación de forraje y maquinaria para la recolección.
El segundo, es el sector que destina su espacio a demostraciones de equipos para la preparación primaria del suelo, labores profundas, preparación del lecho de siembra, así como maquinaria para siembra, plantación y trasplante y distribución de fertilizantes, además de aquella destinada a manipulación y transporte.
En esta edición vuelve a contar con la maquinaria específica aplicada a cultivos especiales, a las que se suman empresas de robótica quienes podrán demostrar sus novedades de una manera dinámica.
Durante los tres días de celebración, también se llevarán a cabo las Demostraciones Comunes en una parcela exclusiva para tal fin, donde se realizarán labores de recolección, manipulación, pulverización, siembra directa, laboreo y mínimo laboreo.
Formación profesional
El sector de la maquinaria agrícola precisa mano de obra. En la actualidad existe, por parte de las empresas y sus distribuidores, demanda de profesionales con conocimientos técnicos adaptados a la tecnología presente en materia de maquinaria agrícola.
Por este motivo, Demoagro se ha propuesto acercar a los estudiantes de Formación Profesional al sector de la maquinaria agrícola, para que vean en él una oportunidad real de desarrollo profesional.
De este modo, se llevará a cabo, a través de los expositores, actividades dirigidas a jóvenes estudiantes que estén interesados en orientar su futuro laboral hacia
este sector.
El personal de las marcas presentes en Demoagro recibirán en sus parcelas a los alumnos de los centros de formación, donde recibirán de primera mano la información y el asesoramiento por la parte de personal experto.
Demoagro es consciente de que la captación de talento es indispensable para asegurar el futuro del campo. En este punto, es imprescindible visibilizar al sector e informar de las salidas profesionales existentes.