spot_img

La publicación agraria líder

viernes, enero 17, 2025

spot_img
InicioEmpresasAprovechamos la energía limpia para un regadío sostenible con el nuevo convertidor...

Aprovechamos la energía limpia para un regadío sostenible con el nuevo convertidor de frecuencia ACQ80 para bombeo solar

ABB contribuye no sólo a minimizar el impacto ambiental, sino también a aumentar la producción y la rentabilidad de los cultivos de regadío, instalando variadores de frecuencia eficientes

Según datos publicados por el Banco Mundial, la agricultura utiliza el 70% de los recursos hídricos que se extraen en el mundo, una cifra realmente elevada. 

El Banco Mundial estima que más de 330 millones de hectáreas a nivel mundial cuentan con instalaciones de riego, de las cuales un 20% pertenece a la agricultura de regadío. En el caso de España, el Ministerio de Transición Ecológica señala que la superficie agraria útil de nuestro país cuenta con 23 millones de hectáreas, casi la mitad del territorio español, de las cuales casi 17 millones pertenecen a cultivos, y  un 24% de este terreno se dedica al cultivo de regadío.

Respecto a los recursos hídricos destinados a su riego, según el INE, en 2018 el volumen del agua utilizado para las explotaciones agrarias ascendió a 15.495 hectómetros cúbicos.

Mejorar la eficiencia en cada etapa del riego

A simple vista, con estas cifras se hace patente la necesidad de mejorar la eficiencia en los sistemas de riego, haciendo un uso responsable del volumen de agua utilizado, y protegiendo este bien limitado de nuestro planeta.

ABB aporta diferentes soluciones aplicables a cada etapa del regadío, que aumenten la productividad y mejoren la sostenibilidad y seguridad de los sistemas.

Existen multitud de aplicaciones relacionadas con los bombeos que intervienen en los sistemas de regadío en los que se requiere el uso de variadores de frecuencia, como pueden ser las bombas centrífugas de cámara partida, las bombas sumergibles, las bombas de turbina vertical o los motores para pívots. Éstas, son sólo algunas de las aplicaciones en las que los variadores de ABB pueden representar un significativo aumento de la eficiencia de las instalaciones.

La necesidad de eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola

Si nos enfocamos en los agentes que intervienen en las actividades agrícolas, podemos detectar distintos tipos de requerimientos: Los agricultores requerirán de sistemas que garanticen el riego en zonas de escaso suministro, altamente efectivos y capaces de evitar pérdidas de agua. Por otra parte, una comunicación comprensible en el panel de control del variador que ayuda al bombeo de agua será clave para ayudar al usuario final a comprender de manera precisa la forma de lidiar con algún imprevisto.

Por su parte, los fabricantes de sistemas de riego y las comunidades de regantes priorizarán contar con equipos seguros, fiables, resistentes, y resolutivos, con una buena atención postventa que permita ayudarles a construir sistemas más eficaces, pero también a tener un conocimiento exacto del estado de sus sistemas, así como un plan de mantenimiento que permita evitar a toda costa averías o paradas inesperadas que puedan interceder en la producción.

Aquellos fabricantes de sistemas de riego que suministran equipos demandarán soluciones monitorizadas capaces de manejar de forma eficaz la presión y que eviten el desperdicio, obteniendo también importantes ahorros de energía.

Convertidor de Frecuencia ACQ80, una solución de ABB para cada agente del sector

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de cada uno de los agentes del sector y cada una de las etapas de riego, ABB ha lanzado el nuevo convertidor de frecuencia para bombeo solar ACQ80, que asegura un caudal eficiente en aplicaciones de regadío, suministro y depuración de aguas.

Desde el amanecer hasta el atardecer, el nuevo convertidor de Compatibilidad Total funciona sin costes energéticos de manera sencilla y manteniendo las emisiones de CO2 al mínimo.

De esta forma, contribuyen a simplificar los procesos y el control del motor a la vez que aseguran un incremento en eficiencia. Por otra parte, cuentan con funcionalidades incorporadas para el manejo de las bombas: Como el cálculo del caudal sin necesidad de un caudalímetro, el control multibomba, el control de nivel del depósito, el llenado suave de la tubería, la protección contra el funcionamiento en vacío, o las rampas rápidas, una solución para mantener limpio el impulsor de la bomba, así como las funciones dormir/despertar.

Además, el convertidor de frecuencia ACQ80 ayuda en la reducción de armónicos eliminando las perturbaciones del suministro eléctrico, así como a la protección en entornos húmedos y corrosivos.

Con todo ello, este convertidor es capaz de aportar un aumento de la eficiencia en el riego, a través de un sistema monitorizado fiable y el servicio de postventa con la garantía de calidad de una empresa como ABB.

Nuevo convertidor ACQ80: Eficiencia y control generados por energía solar

La alta exposición solar que se da en múltiples zonas de nuestro país junto al incremento del coste de la energía y el abaratamiento de la instalación de placas solares, han provocado un interés creciente en productos que funcionen a través de energías renovables.

Por ello, ABB tiene en su cartera de productos el convertidor de frecuencia ACQ80, una innovadora propuesta multifuncional, basado en el variador ACQ580, pero con tecnología de bombeo solar, que permite aprovechar la energía fotovoltaica para reducir el consumo de las bombas.

El nuevo ACQ80 aborda el desafío de conseguir que el caudal de agua esté disponible donde sea necesario mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos como fuente de energía, con una larga vida útil y un bajo coste de mantenimiento: una alternativa limpia para una vida sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img