spot_img

La publicación agraria líder

lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioViñedoAjustar el viñedo a la demanda: así es la propuesta de la...

Ajustar el viñedo a la demanda: así es la propuesta de la Comisión para respaldar al vino

Se dará la posibilidad de que el Estado pueda limitar la concesión de autorizaciones de nueva plantación en zonas que hayan aplicado medidas de crisis (destilación, cosecha en verde o arranque)

Las organizaciones que representan a las DO del vino en los ámbitos nacional y europeo se han felicitado por el paquete de medidas para apoyar al sector presentado por la Comisión.

Los consejos reguladores consideran “muy favorable” el refuerzo y la ampliación que la reforma plantea para el sistema de autorizaciones de plantación. A partir de su aprobación se permitirá a los Estados integrados en la UE no crecer en superficie de un año a otro, ya a nivel nacional, ya a nivel DOP, para adecuar la producción a la demanda.

Según ese sistema, se dará la posibilidad de que el Estado pueda limitar la concesión de autorizaciones de nueva plantación en zonas que hayan aplicado medidas de crisis (destilación, cosecha en verde o arranque).

Al mismo tiempo, los Estados podrán reforzar la condicionalidad de la medida de reestructuración y reconversión para evitar aumentos de rendimiento cuando el mercado no los admita.

Por otro lado, se incorporan los consejos reguladores como posibles beneficiarios de las ayudas europeas para la promoción del enoturismo (actualmente, solo pueden serlo las organizaciones interprofesionales) y las medidas de transparencia y simplificación en materia de etiquetado.

Lo que queda fuera

Los consejos reguladores consideran que la propuesta es mejorable en algunos puntos.

Por una parte, en materia de promoción, ya que el texto presentado por la Comisión no recoge la simplificación de la medida de promoción en terceros países para pequeños y medianos productores, que era una de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel.

Tampoco la gestión plurianual de los fondos de la intervención sectorial del vino, que permitiría transferir fondos de unas medidas a otras en función de las necesidades y que también fue consensuada por Comisión, Estados Miembro y sector.

Las organizaciones representativas de las DO se comprometen a trabajar con los colegisladores (Parlamento Europeo y Consejo Europeo) para que estos puntos también se incorporen a la propuesta de reforma de la OCM.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img