spot_img

La publicación agraria líder

sábado, junio 14, 2025
spot_img
InicioDESTACADALas bodegas de Castilla y León aumentan sus exportaciones un 38% en...

Las bodegas de Castilla y León aumentan sus exportaciones un 38% en cuatro años

EEUU, México, Suiza, China y Reino Unido concentran más del 70 % de la promoción del vino de la comunidad fuera de la UE

La consejera de Agricultura de Castilla y León, María González Corral, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se han reunido con las 16 DOP de la comunidad para abordar la situación del mercado del vino ante la amenaza de EEUU de imponer aranceles.

El encuentro forma parte del marco de actuaciones aprobado por la Junta para hacer frente a este nuevo escenario, que ha supuesto un plan inicial de 16,5 millones.  

El análisis de las exportaciones revela cómo el sector vitivinícola ha incrementado sus ventas al exterior un 38,15 % en el periodo 2020-2024, con un valor que el pasado año alcanzó los 232,6 millones de euros, un 2,2 % más que en el ejercicio anterior.

La Junta, a través del quinto Plan de Internacionalización, ha incrementado en un 130 % el gasto en promoción internacional de las empresas y los productos de la comunidad, que ha pasado de los 2,66 millones en 2022, hasta los 6,14 millones en 2024.

Esta inversión se ha destinado a impulsar la presencia de empresas en ferias internacionales, a acciones de promoción, la internacionalización empresarial y a la formación de recursos humanos específicos para la exportación. 

La medida de promoción en mercados de terceros países se ha resuelto a principios de año con una inversión por parte del sector de 18,4 millones (y un apoyo público de 9,2 millones) para realizar durante este año 107 proyectos.

Esta inversión supone un 25% más que la realizada hace cinco años y la gran parte (el 70%) se concentrará en EEUU, México, Suiza, China y Reino Unido. 

El año pasado, Castilla y León ha liderado el crecimiento de las exportaciones en España y ha batido el récord histórico de ventas internacionales con 21.212 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,7 % respecto al año anterior y del 48% en los últimos cinco años.

Dentro de las exportaciones de la comunidad, destaca el sector de la alimentación, que ha registrado un récord en sus exportaciones en 2024 de 3.485 millones de euros, un 3% más que el año anterior.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img